Un Recorrido por los barrios de Buenos Aires

La ciudad que nos robó el corazón y a la que siempre querremos volver.

By IRENE

Por circunstancias laborales tuvimos la suerte de pasar 3 meses en Argentina, lo que nos permitió descubrir muchas y muy diversas zonas del país y a la vez disfrutar del dinamismo de una ciudad como Buenos Aires.

 

BBAA  es una gran ciudad pero no todo merece la pena y si uno va pocos días conviene seleccionar bien. En este post os acercamos nuestras experiencias y recomendaciones para cada uno de los barrios de interés de Buenos Aires Capital, o como escriben allí y es posible que veáis en carteles, CABA.

 

Micro Centro

Es la zona más turística de la ciudad, donde mayor oferta hotelera hay ya que en esa zona se concentran la mayoría de los monumentos y lugares emblemáticos de la cuidad. Cuando uno visita Buenos Aires inevitablemente se acerca a La Plaza de Mayo con su Casa Rosada. Pegada a la plaza se encuentra  la Catedral que bien merece una pequeña vista.  Todos los días, incluidos los domingos y festivos, hay visitas guiadas al Teatro Colón por 180 pesos (5€ aprox), pero otra opción es ir directamente como espectador de algún show interesante. En este barrio también se ubica el icónico Obelisco, un monumento construido en los años 30 con motivo del centenario de la fundación de la ciudad.

 

Se puede transitar cómodamente por todas las calles de Micro Centro, pero precisamente por ser una zona muy turística, es dónde más frecuentemente ocurren los hurtos y robos.

Igual de imprescindible es visitar la Casa Rosada como la Pizzería Cuartetas (Corrientes 838), es muy famosa en porteños y visitantes, de obligado cumplimiento.

 

 

Recoleta

En esta zona, en torno al Cementerio de la Recoleta hay un mercadillo muy famoso los fines de semana, está bastante animado. Os recomiendo visitar el Cementerio, es precioso, muy fotografiable, en él está la tumba de Evita Perón. Se puede hacer con visita guiada que hay cada hora o visitándolo por libre.  Por la zona está la librería El Ateneo (Santa Fe al 1800), era un antiguo teatro convertido en una preciosa librería. En lo que sería el escenario del antiguo teatro hay una cafetería donde se pude disfrutar de un café y una porción de tarta mientras ojeas cualquiera de los libros. 

 

 

Palermo

Sin duda nuestro barrio favorito, no tiene nada en particular, solo es recorrerlo, entrar en las tiendecitas y pasear por los jardines de Palermo o tomarse unas cervezas en la plaza Serrano. Durante nuestra estancia allí era donde hacía la vida principalmente. Hay muchísima oferta gastronómica, pero los restaurantes que más frecuentábamos eran Las Cabras (Fizt Roy al 1700) y el Club de la Milanesa (Gorriti 5702). Y como opción más rápida o para pedir a domicilio os recomendamos probar las empanadas de La Morada (Larrea 1300) y La Fachada (Araoz 1200).

 

San Telmo

El barrio bohemio de Buenos Aires por excelencia. Por todo el barrio encontrareis esculturas de los personajes de cómic del dibujante Quino, la más famosa es la estatuita de Mafalda (Chile con Defensa). Los domingos es el día en el que montan el mercado, que suele estar abarrotado de gente pero el ambiente es tranquilo y se puede disfrutar perdiéndose entre los puestos y escuchando buena música callejera.

 

 

Puerto Madero

Es el barrio que sigue a San Telmo dirección Rio de la Plata. Es una zona muy cuidada, reformada en los últimos años haciendo muy agradable un paseo el muelle. Allí hay un restaurante de carne muy famoso, La Cabaña de las Lilas (Av. Alicia Moreau de Justo 516), es algo caro, pero no prohibitivo. Puede ser una opción como cena tras haber paseado por San Telmo durante todo el domingo, pero en ese caso es recomendable reservar por teléfono.

 

Caminito (Barrio de Boca)

Barrio muy turístico y colorido, lleno de tangueros. Lo conforman apenas un par de calles de las cuales no podéis salir, porque todos los alrededores son algo peligrosos. Recomendamos ir en taxi, o en colectivo nunca tratar de llegar andando desde San Telmo aunque en el mapa parezca que está cerca. Nosotros lo intentamos y fracasamos en el intento ya que un policía nos dijo que era una zona altamente peligrosa y que debíamos abandonar rápidamente la zona. Y para ir de Caminito a la cancha del Boca bien podéis ir en taxi o andando, pero siempre con sentido común, sin mostrar excesivamente cámaras o móviles.

TIP. Es mejor evitar los alrededores de la cancha de Boca los días de partido. Si lo haceis, quizá la mejor opción sea de forma previamente organizada.

Buenos Aires es una ciudad muy viva y animada, y como no podía ser de otra forma, tiene un gran oferta de vida nocturna. Aquí te revelamos nuestros planes favoritos!

Esperamos que os sea útil para organizar vuestra visita!

Síguenos en nuestro viajes!

Deja un comentario

Menú de cierre